CUPS es el sistema de impresión, basado en estándares y de código abierto, desarrollado por Apple Inc. para Mac OS® X y otros sistemas operativos basados en UNIX®. Es muy popular debido a su facilidad en su instalación, configuración y operación, por lo tanto creo es la mejor opción para utilizarlo como nuestro servidor de
Programación gráfica con GCC y GTK
Que es GTK ? GTK “GIMP Tool Kit”: Es un conjunto de bibliotecas multiplataforma para desarrollar interfaces gráficas de usuario (GUI), principalmente para los entornos gráficos GNOME, XFCE y ROX aunque también se puede usar en el escritorio de Windows, Mac OS y otros. Inicialmente fueron creadas para desarrollar el programa de edición de imagen
EPOPTES (revisado oct. 2017)
por: Henry Vallejo Dr. Probado en Debian 7 y 8 abril – 2015 Revisado a Oct. 2017 HERRAMIENTA PARA MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE EN UN LABORATORIO O SALA DE COMPUTO Si eres docente te habrás encontrado con la desagradable inconveniente de que tus alumnos al estar frente a una computadora y está conectada a internet;
Protegido: Intalacion del Server IceCast (Servidro Radio Online) en Debian
No hay extracto porque es una entrada protegida.
Instalacion de KOHA en Debian 9 (Catalogación para Bibliotecas)
Para empezar necesitamos hacer algunos cambios en Debian, concretamente en: # nano /etc/apt/sources.list Como ya se ha explicado se requiere entrar como super usuario y desde ahi hacer los cambios; asumiendo que el un Debian recien instalado, por lo tanto hay que hacer las modificaciones necesarias para que busque en internet todo los elementos de
Backports para debian “stretch” (ver 9)
El repositorio Backports en la rama estable de Debian 9 (strech) proporciona paquetes para nuevas versiones de determinadas aplicaciones que se van incluyendo a lo largo del periodo de vida de la versión. Sin embargo desde el sitio oficial (http://backports.debian.org/Instructions/) se recomiendan utilizar este repositorio con precaución ya que en ocasiones pueden existir incompatibilidades de
Instalar Wireshark 2.2.x en debian 8.x y 9.x
Wireshark es una herramienta interactiva para analizar el tráfico de red. Permite ver el contenido de todos los paquetes que entran y salen por una interfaz de red, lo cual es muy útil para monitorear el tráfico (por ejemplo ver qué protocolos se están utilizando, que hosts están distribuyendo malware, etc.) Wireshark es el analizador
Editor para programadores de “C” -IDE – CodeBlocks
CodeBlocks, es un editor gráfico para desarrolladores y programadores, es posible editar lenguajes como C++, GCC, y FOTRAN, Actualmente Code::Blocks esta en la versión 16.01, es muy recomendado para programar. En este tutorial vamos a instalar la IDE en nuestro Debian; para ello debemos abrir la consola o terminal, logeandonos como súper usuarios y desde
Ejecutar aplicaciones gráficas con permisos de root desde un lanzador
Hay ocasiones en las que por un motivo u otro queremos ejecutar aplicaciones gráficas como superusuario o como si lo estuviera ejecutando otro usuario distinto al nuestro. La mayoría de las personas que conozco (en especial las personas que llevan poco tiempo usando linux) lo hacen desde el terminal con el comando sudo o con
Los nuevos repositorios para Debian “stretch” (Ver. 9 )
Si has estado dando vueltas sin saber si podras o no instalar las nuevas aplicacion (actualizadas) para nuestro Debian y no lo has logradas; pues simplemente hay que “decirle” al Sistema Operativo que las busque. Para ello como siempre debemos editar el archivo sources.list. Entonces editamos nuestro archivo de configuracion del repositorio # nano /etc/apt/sources.list