El proceso de formateo es una actividad fundamental cuando queremos usar cualquier sistema operativo y que los datos generados se almacenes correctamente en los soportes magnéticos o de estado solido (discos); muchas preguntas me han hecho al respecto con el propósito de poder utilizar estos discos en nuestra máquinas, fundamentalmente cuando se agregan nuevos discos
Configurar la IP en una máquina con Debian manualmente
Muchas veces instalamos Debian sin interfase gráfica; cuando este se lo va a utilizar como un servidor y no se requiere el escritorio ni las aplicaciones del mismo; puesto que éste consume mucho espacio en disco y algunas tareas se ejecutan en memoria de manera residente; cosa que para estos fines no son necesarios. Por
Tu propia nube con owncloud en Debian 11
ownCloud, es sin duda mi mejor experiencia para proveer de una nube privada, puesto que el equipo de desarrollo tiene una enorme experiencia y han logrado sin lugar a dudas un aplicación orientada a la web altamente efectiva y muy limpia con una interface amigable. OwnCloud permite operar una nube privada, que dependerá exclusivamente del
Tu propia nube con NextCloud y Debian 10/11
Next Cloud es el fork de OwnCloud; el cual hemos tratado en temas anteriores; sin embargo al ser una versión “mejorada” debido a rencillas internas en el grupo de desarrollo de owncloud; creo es pertinente darle una oportunidad en nuestro sitio y probarlo. Recordemos que el concepto de nube privada, implica a tener una computadora
Instalación de Collabtive 3.1 en LAMP Debian
Que es Collabtive ? Es una herramienta basada en la Web que sirve para coordinar grupos de trabajo la cual puede ser una tarea sencilla si utilizas las herramientas adecuadas. Collabtive es un software de gestión de proyectos de código abierto, basado en PHP y que puede ser instalado y utilizado en cualquier navegador web.
Comprimir y Descomprimir archivos en Linux ( tar.gz – tar – gz – zip)
Siendo los formatos más comunes colo las fomas más simples para empaquetar y desempaquetar archivos o directorios en cualquier distribusion Linux, debe asegurarse que el programa o binario este previamente instalado, de no ser el caso lo siguientes comando le permiten instalar en su distro, como ejemplo tenemos para Debian y Centos: DEBIAN #
LNMP – Linux, Nginx, MariaDB y PHP
Es un servidor web/proxy inverso ligero de alto rendimiento y un proxy para protocolos de correo electrónico (IMAP/POP3) Es software libre y de código abierto, licenciado bajo la Licencia BSD simplificada; también existe una versión comercial distribuida bajo el nombre de Nginx Plus. Es multiplataforma, por lo que corre en sistemas tipo Unix (GNU/Linux, BSD,
LAMP en Debian 10 y 11 (Apache 2 – PHP 7.4 – MariaDB)
Instalando Apache 2 En primera instancia instalaremos el programa (proceso – servidor) HTML apache en su version 2, con las siguientes instrucciones. Como siempre primero actualizamos el sistema y los repositorios: # sudo apt update && sudo apt -y upgrade Y procedemos instalar apache y sus utilidades # sudo apt install apache2 apache2-utils Verificamos si
Repositorio para Debian 10 y 11 buster
Ante la necesidad y los cambios satisfactorios que han surgidor con Debian en su version 10, colocaremos las actualizacion en el repositorio de nuestro debian, para ellos debemos editar como siempre el archivo sources.list, de la siguiente manera: Dentro de dicho archivo podemos a todas las líneas encontradas sin comentar las comentemos colocando el #
Borrar completamente PHP, Apache, MariaDB (MySQL)
Eliminar PHP El proceso de desisntalacion eliminará todos los paquetes relacionados con PHP, el comando es: # sudo apt-get remove –purge php7* # sudo apt-get autoremove Eliminar Apache Para eliminar apache basta con colocar los iguientes comandos: # sudo apt-get remove –purge apache* # sudo apt-get autoremove Cuando se ha eliminado el servcio y sus