Muchas veces instalamos Debian sin interfase gráfica; cuando este se lo va a utilizar como un servidor y no se requiere el escritorio ni las aplicaciones del mismo; puesto que éste consume mucho espacio en disco y algunas tareas se ejecutan en memoria de manera residente; cosa que para estos fines no son necesarios.
Por ello hay que configurar la IP ya sea esta estática o dinámica; obviamente en un servidor es lógico que la IP debe ser estática y eso sera lo que hoy nos ocupa.
En primera instancia debemos averiguar cuales son los nombres de las tarjetas instaladas y/o que nuestro Debian ha identificado; esto dependerá mucho de la compatibilidad del hardware de red con linux; o de haber instalado los drivers correctos; la mayoría ya son compatibles con Debian; aunque en mi caso por ejemplo al usar un servidor de marca HP, los drivers no son totalmente compatibles – en otro momento explicare como hacer para instalar drives privativos en Debian –
Para averiguar los nombres y las tarjetas instaladas usaremos el siguiente comando por consola
Observaremos los siguiente:
Vemos en mi caso 3 tarjetas, la primera es una “tarjeta” virtual, de hecho es una tarjeta de bucle cuya IP suele ser 127.0.0.1; que hace referencia a la misma máquina local, nos es util para saber si el protocolo TCP/IP esta activo y funcionando y ademas para pruebas de aplicaciones instaladas localmente.
Luego mas abajo encontramos los nombres de las tarjetas que de nuevo en mi caso son eno1 y como nombre alternativo vemos enp3s0f0 para la primera tarjeta y para la segunda tarjeta es eno2 cuyo nombre alterno es enp20f1 respectivamente; cualquiera de esos nombres pueden ser utilizados para la configuración.
Colocaremos una IP estática a la primera tarjeta, es decir a la eno1, para ello debemos editar el siguiente archivo de configuración:
Dentro del archivo agregaremos lo siguiente:
Como podemos observar la tarjeta o interfase numero 2 tiene configurado para obtener una IP de manera automática ; a esto se denomina asignación por DHCP (Dinamic Host Config Protocol); lo que significa que hay otro equipo que asignara la IP, generalmente tu router interno.
Luego esta la configuración de la tarjeta 1 , donde he colocado la IP de mi red local (192.168.1.123) la máscara de red asi como el Gateway; con esto guardamos el archivo y reiniciamos el equipo o en su defecto la interfase.
luego podeos verificar que todo este activo con
Podemos ver también el estado de las IPs que hemos configurado con:
Este comando ya lo utilizamos antes pero es más completo y listo! hemos configurado las interfases o tarjetas de red con su IP.
Deja una respuesta