DATOS PERSONALES:
INSTRUCCIÓN PRIMARIA
Institución: Escuela “Fray Vicente Solano”.
SECUNDARIA
Institución: Colegio “Instituto Tecnológico Superior Carlos Cisneros”.
Título: Técnico Industrial Especialidad Electricidad
PREGRADO
Institución: Instituto Tecnológico Superior Panamericano
Título: Técnico Superior en Programación de Sistemas
Institución: Instituto Tecnológico Superior Panamericano
Título: Tecnólogo en Informática Programación de Sistemas
Institución: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Titulo: Licenciado En Ciencias de la Educación / mención Informática
Institución: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Titulo: Doctor En Ciencias de la Educación / mención Informática
POSTGRADO
Institución: Universidad de los Lagos de Chile
Título: Máster en Informática Educativa y Multimedios
Institución: Universidad Estatal de Bolívar
Título: Diplomado Superior en Diseño de Proyectos
Institución: Universidad Escuela Politécnica del Ejército.
Título Diplomado Superior en Créditos Acumulables y Transferibles
Institución: Universidad Estatal de Bolívar.
Título: Especialidad en e-Comerce (Comercio Electrónico)
RECONOCIMIENTOS
- Secretaria Técnica del Sistema Nacional de Cualificaiones Profesionales (CETEC), Aporte con conocimientos técnicos en el levantamiento y validación del perfeir de Administradores de Sistemas Operativos
- Revisor de Artículos Científicos en el 1er Congreso Internacional sobre Avances en Nuevas Tendencias y Tecnologías – ICAETT 2019 – Springer, Scopus Web of Science, U Israel.
- Miembro Honorario de la fundación MediaLAB UIO
- Miembro Casa de la Cultura Ecuatoriana – En la Sección de Ciencia y Tecnología
- Docente Principal del Consejo Universitario U. Estatal de Bolívar
- Reconocimiento como investigador en “Buen Conocer / FLOK Society, Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano – 2015 – COESC
CURSOS, CHARLAS Y SEMINARIOS DICTADOS
- Instructor en el Seminario “Computación Turística” (UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR)
- Facilitador del curso de Mantenimiento Preventivo de Computadoras (Universidad Estatal de Bolívar)
Instructor del “Primer Curso de Internet” dictado por la (Universidad Estatal de Bolívar Y FUNDACYT) - Instructor del “Primer Curso de Internet” dictado a los docentes (Universidad Estatal de Bolívar. – Net y FUNDACYT)
Instructor en el PRIMER CURSO DE COMPUTACION EN EL AREA DE WORD PERFECT Y Q-PRO (Dirección Provincial de Educación y Cultura de Chimborazo) - Expositor, a las PRIMERAS JORNADAS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA conferencista en el VII CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS, con el tema “Suite de asistencia a personas con discapacidades visuales y auditivas diciembre 2 000”. (Universidad Técnica de Ambato)
- Expositor, a las PRIEMRAS JORNADAS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA INFORMATICA (UNIVERSIDAD ESTATAL BOLÍVAR)
- Facilitador en el Seminario de METODOLOGÍAS INNOVADORAS EN LA EDUCACION SUPERIOR (UNIVERSIDAD ESTATAL BOLÍVAR)
- Facilitador del MODULO COMPUTACIÓN E INTERNET dictado en el Seminario de Profesionalización, en opción al título de Tecnólogas en Secretariado Ejecutivo Extensión Universidad de San Miguel (Universidad Estatal Bolívar)
- Facilitador del MODULO COMPUTACIÓN E INTERNET dictado en el Seminario de Profesionalización, en opción al título de Tecnólogas en Secretariado Ejecutivo Extensión Universidad de San Miguel (Universidad Estatal Bolívar)
- Conferenciante del SISPA, Seminario Internacional de Salud y Producción Animal (Universidad Estatal de Bolívar y Universidad Agraria de la Habana).
- Facilitador del Módulo “INTRENET” en el Seminario de Profesionalización en opción al título de Licenciadas en Secretariado Ejecutivo (Universidad Estatal de Bolívar)
- Facilitador del Seminario de Profesionalización, en opción al título de Licenciadas en Secretariado ejecutivo, con el Módulo “COMPUTACION SECRETARIAL”. (Universidad Estatal de Bolívar)
- Participación en calidad de PONENTE con la temática: La Brecha Digital y el Código Abierto en las “I Jornadas de Ciencia y Tecnología Informática” (Universidad Estatal Bolívar)
- Expositor del “Seminario Taller” de la Escuela de Informática Sección Vespertina
- Conferencista en el seminario HARDWARE Con el tema ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (Instituto Tecnológico Superior Particular)
- Coordinador del curso de NETWORKING (REDES) (Universidad Estatal Bolívar)
- Coordinador de la EXPOTEIN (Universidad Estatal de Bolívar)
- Primer Vocal Suplente de la Facultad de Ciencias Administrativas (Tribunal Electoral Universitario)
- Instructor de la academia “SEDICOMP”
- Director del Departamento Técnico de INSERCO CIA. LTDA.- Riobamba
- Asistente en las Primeras Jornadas de Telecomunicaciones (UNACH)
- Coordinador del I Seminario Taller Internacional de Bases de Datos “ACCESS” organizado por la Escuela de Informática (Universidad Estatal de Bolívar)
- Técnico en Hardware realizando el mantenimiento Preventivo y correctivo de los equipos y además la Instalación e Implementación de una Red Novell Ver 3.11 (Instituto Tecnológico Superior Particular Panamericano)
- Gerente de la Empresa TecniSoft (c) realiza mantenimiento tanto preventivo como correctivo de todo el equipo a nivel de Software y Hardware (CEDECORH)
- Representante de Riobamba Radio Club, (Tribunal Provincial Electoral de Chimborazo)
- Director del Centro de Computo (Instituto Tecnológico Superior Particular Panamericano)
- Colaborador Técnico en el Área de Mantenimiento de Equipos e instrumentos Electrónicos de la ESPOCH.
- Facilitador en las Maestrías de Gerencia Educativa, asignatura: Sistemas de Información Gerencial – UEB – U. Santa Elena – Fundación Maldonado Guayaquil
- Facilitador en las Maestrías En Sistemas Informáticos, asignatura: Diseño de aplicaciones Multimedia y Realidad Virtual – Escuela Superior politécnica del Chimborazo – ESPOCH
- Facilitador en las Maestrías en Informática Educativa, asignatura: Diseño Multimedia – Escuela Superior politécnica del Chimborazo – ESPOCH
- Ponente en el IX Congreso Internacional de Investigación Educativa e Innovación Tecnológica – CIIETT año 2018
Ponente en el Primer encuentro Nacional de Software Libre – ESPOCH – 2018, tema: Software Libre en la Educación.
CURSOS, CHARLAS Y SEMINARIOS RECIBIDOS
- Asistente al curso de Programación Foxplus (Ingempres del Ecuador)
- Asistente al ENCUENTRO ANUAL DE LA ASOCIACION ORION LA UNIVERSIDAD FRENTE AL DESAFIO DEL SIGLO XXI” (Asociación ORION y Universidad Estatal de Bolívar)
- Participante al II CONGRESO NACIONAL D LA A.I.T.P.E.C. (La Asociación de Institutos Técnicos y Tecnológicos Superiores Particulares del Ecuador )
- Participación en el Proyecto de la Empresa Eléctrica Riobamba S.A. denominado
Docente Universitario en la Carrera de Informática, Facultad Ciencias Administrativas (Universidad Estatal de Bolívar) - Profesor en las cátedras de: Lenguaje de Programación Pascal y profesor de laboratorio en todos los lenguajes (PASCAL, BASIC, “ C “, DBASE, FOXPROLAN) (Instituto Tecnológico Superior Particular Panamericano)
- Participante al Curso Taller “El Papel de las Ciencias Básicas (Física y Matemáticas) (Universidad Estatal de Bolívar, Instituto Superior Politécnico)
- Asistente en el Primer Seminario Latinoamericano sobre Universidades y Desarrollo Regional (Universidad y Desarrollo Regional)
- Asistente en el Curso – Taller “TEORIA CRITICA Y EDUCACION” (Universidad Estatal Bolívar y UREL)
- Participante en el desarrollo de las “PRIMERAS JORNADAS SECRETARIALES” (Universidad Estatal de Bolívar)
- Participación en el Encuentro de Divulgación de la Ciencia (Universidad Estatal Bolívar.)
- Participación en el Curso – Taller “Sistemas de Educación Modular Basados en Créditos Acumulables y Transferibles” (Universidad Estatal Bolívar.)
- Participante en Taller “Plataformas Educativas- Tecnologías Educativas” (Universidad Católica del Norte Chile y C.R.E. A.D)
- Participante Durante el II Congreso de Universidades Bolivarianas (Universidad Estatal de Bolívar y la Organización
- Bolivariana Universitaria Interamericana (OBUI)
- Participante en la EXPOTEIN (Universidad Estatal de Bolívar)Participante en el seminario de “Formación de Facilitadores Líderes en Calidad” (Sociedad Ecuatoriana de Control de Calidad)
- Participante en el seminario de “Formación de Facilitadores Líderes en Calidad” (Sociedad Ecuatoriana de Control de Calidad)
- Participación y aprobación del curso de LECTURA COMPRENSIVA EN EL IDIOMA INGLES (Universidad Estatal de Bolívar)
- Seminario de DISEÑO DE SISTEMAS ORIENTADO A OBJETOS (Escuela Superior Politécnica de Chimborazo)
- Seminario Taller “INDICADORES DE GESTION EN LA EDUCACION SUPERIOR” (Universidad Estatal de Bolívar y Universidad de Ciego de Ávila – CUBA)
- Seminario Taller “SISTEMA INTEGRADO DE INDICADORES SOCIALES DEL ECUADOR V. 4. 0” (Universidad Estatal Bolívar)
- Seminario Taller “POLITICAS DE LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXIEN EL POSTGRADO” (Universidad Estatal de Bolívar)
- Capacitación sobre “Mapas de Procesos” (Colegio Militar No. 6 Combatientes de Tapi”
- Seminario Internacional “Reflexiones de Universidades Latinoamericanos, Siglo XXI” (Universidad Estatal Bolívar)
- Seminario de “Operativización de la Pequeña y mediana Empresa PYMES” (Universidad Estatal Bolívar)
- Seminario Internacional “Universidades y Empresas de Autogestión y Centros de Transferencia y Desarrollo Tecnológico” (Universidad Estatal de Bolívar)
- I Seminario Internacional de Marketing y Publicidad” (Universidad Estatal de Bolívar, Universidad de Los Lagos Chile)
- Seminario “COMO CREAR UNA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA” con facilitadores de la Corporación Financiera Nacional Regional Ambato (Universidad Estatal de Bolívar)
- Seminario de Administración de Centros de Cómputo AS- 400 y Lenguaje Assembler de 8 y 16 Bits (Instituto Tecnológico Superior “Panamericano”)
- Seminar in Teaching Excellence for Ecuadorian Universities (Unibersity of Mariland, USA Center for Teaching excellence)
- Seminario de CALIDAD TOTAL (Dirección Provincial de Educación de Chimborazo y el Instituto Tecnológico Superior “PANAMERICANO”)
- Primer Seminario Taller “EL HOMBRE Y SUS PROCESOS DE DESARROLLO” (El I. Municipio de Riobamba, La Casa de la Cultura Núcleo de Chimborazo y el Instituto Tecnológico “Panamericano”)
- Seminario de INGLES bajo la conducción Académica del “Grupo de Entrenamiento Profesional” (Profesionales Asociados Turismo y Hotelería)
- Seminario sobre: “REALIDAD EDUCATIVA NACIONAL Y PORVINCIAL”. Dirección Provincial de Ecuación, Instituto Técnico Superior Particular “Panamericano” y el II Año Programación de Sistemas Sección Vespertin
- Seminario “Político y Prioridad de Investigación en Ciencias y tecnologías en el Ecuador” (Instituto De investigaciones Universidad de Cuenca)
- Seminario Internacional sobre Universidad Virtual (Portafolio Consultores E.A.T.)
- Asistencia al Seminario “La Descentralización en el Ecuador y la Problemática de la Provincia Bolívar” (Universidad
- Estatal de Bolívar y el Consejo Nacional de Universidades y Escuelas Politécnicas)
- Asistencia al ciclo de conferencias realizadas en la Facultad de Informática y electrónica de la ESPOCH
- Asistencia y Aprobación al Curso: Administración de Servidores Web (Computadores del Ecuador S.A.)
- Asistente en el “IX ENCUETRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO UNIVERSITARIO” (Consejo nacional de Universidades y Escuela Politécnicas, Universidad Estatal de Bolívar y Comisión de Planeamiento del CONUEP)
- Asistente al curso de UNIVERSIDAD VIRTUAL (Empresas Asociativa de Trabajo)
- Extensión Universitaria y Asociación de Chillanenses Residente en Quito)
- Participación en el Curso de Nivelación Preuniversitario en la Especialización de Educación Técnica (Universidad Central del Ecuador)
- “LEVANTAMIENTO DE REDES Y MEDIDORES” (EMPRESA ELÉCTRICA Riobamba S.A.)
- Mantenimiento Preventivo y Correctivo de todo el sistema de cómputo en nuestra empresa de un Red Novel l con 3 terminales e impresoras (Molino “ El Fénix)
- Curso denominado Service Training Course, dictado en Miami US, los días 18, 19 y 20 de septiembre ofrecido por la Compaq (Miami Ameritech Exports, Inc)
- Facilitador en los eventos Festival Latinoamericano de Software Libre (FLISOL) 2005- 2020
EXPERIENCIA:
- Director del Proyecto de Internet Universitario “Red Ecuatoriana de Información de Ciencia y Tecnología” (REICYT UEB-Net) auspiciado por FUNDACYT en la Universidad Estatal de Bolívar
- Gerente del Departamento Técnico de Hardware. INSERCO Riobamba
- Director del Centro de Cómputo del Instituto Tecnológico Panamericano.
- Coordinador de la Primera Exposición de tesis EXPOTEIN.
- Coordinador del Seminario taller de Bases de Datos “ACCESS”
- Técnico en Mantenimiento de Hardware y Software. ITSPA
- Técnico en Mantenimiento de Hardware y Software. Molinos Fénix Riobamba.
- Técnico en Mantenimiento Preventivo y Correctivo en Computadores. De CEDECORH.
- Diseño y Desarrollo de la Investigación “Emulador de Terminal para Transmisión y Recepción de Datos”. ESPOCH
- Colaborador Técnico en el área de Mantenimiento de Equipos e Instrumentos Electrónicos de la Escuela SuperiorPolitécnica del Chimborazo.
- Colaborador en el “Levantamiento de Redes y Medidores”. Empresa Eléctrica de Riobamba.
- Docente en el área de Computación en el Instituto Superior Panamericano.
- Curso de Profesionalización con el Tema “La Ofimática”
- Instructor en la Academia Servicios Didácticos Computarizados (SEDICOM)
- Profesor de Computación en CEDECORH
- Conferencista en el Seminario de Hardware sobre “Arquitectura de Computadores” en el ITSPA.
- Conferencista en las Primeras Jornadas Secretariales con el tema “Introducción a la Computación” tema: La Ofimática en la UEB.
- Instructor en el Curso de Computación en el área de Word Perfect y Q-Pro.
- Conferencista sobre la Tecnología Multimedia en la Educación UEB.
- Ponente en la Habana Cuba (CUJAE) Tema: “La educación Virtual en la Universidad Ecuatoriana”
- Integrador de productos Microsoft.
- Integrador de componentes Intel.
- Integrador y divulgación de los sistemas Linux, BSD y sus aplicaciones.
- Coordinador de la INSTALL FEST LATINOAMERICA Capítulo Ecuador – Guaranda
- Diseñador de Web Sites.
- Diseñador de Redes para Internet.
- Administrador de redes LANs y WANs.
- Ponente en el área de TICs en el “Seminario de Políticas y prioridades de la Investigación en Ciencias y tecnologías del
- Ecuador” en la ciudad de Cuenca del 12 al 13 de diciembre del 2002.
- Conferencista en el VII congreso Nacional de Ciencias en la ciudad de Ambato del 27 al 29 de noviembre del 2002
- Miembro del Tribunal Examinador y de Sustentación de la Tesis titulada “KIT MULTIMEDIO DE ENSAMBLAJE Y
- MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS” (Universidad Estatal Bolívar)
- Docente Tutor de Sustentación de la Tesis titulada “AMPLIACION Y MANTENIMIENTO DE LA RED DE AREA LOCAL (Universidad Estatal Bolívar
- Miembro del Tribunal Examinador y de Sustentación de la Pasantía titulada “EMPLEO DE LA TECNOLOGIA DE UN SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA (SIG) COMO APOYO A LA EVALUACION DE PELIGROS NATURALES” (Universidad Estatal Bolívar)
- Miembro del Tribunal Examinador y de Sustentación de la Pasantía titulada “INSTALACION Y ADMINISTRACION DE REDES LAN” (Universidad Estatal Bolívar)
- Miembro del Tribunal Examinador y de Sustentación de la Pasantía titulada “ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS” (Universidad Estatal Bolívar)
- Miembro del Tribunal Examinador y de Sustentación de la Pasantía titulada” “MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE REDES DE ÁREA LOCAL (LAN)” (Universidad Estatal Bolívar.)
- Miembro del Tribunal Examinador y de Sustentación de la Tesis titulada “KIT MULTIMEDIO DE ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS” (Universidad Estatal Bolívar)
- Docente Tutor de Sustentación de la Tesis titulada “AMPLIACION Y MANTENIMIENTO DE LA RED DE AREA LOCAL (Universidad Estatal Bolívar
- Miembro del Tribunal Examinador y de Sustentación de la Pasantía titulada “EMPLEO DE LA TECNOLOGIA DE UN SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA (SIG) COMO APOYO A LA EVALUACION DE PELIGROS NATURALES” (Universidad Estatal Bolívar)
- Miembro del Tribunal Examinador y de Sustentación de la Pasantía titulada “INSTALACION Y ADMINISTRACION DE REDES LAN” (Universidad Estatal Bolívar)
- Miembro del Tribunal Examinador y de Sustentación de la Pasantía titulada “ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS” (Universidad Estatal Bolívar)
- Miembro del Tribunal Examinador y de Sustentación de la Pasantía titulada” “MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE REDES DE ÁREA LOCAL (LAN)” (Universidad Estatal Bolívar.)
- Miembro del Tribunal Examinador y de Sustentación de la Pasantía titulada “INSTALACION Y ADMINISTRACION DE REDES INALAMBRICAS”. (Universidad Estatal Bolívar)
- Director de la tesis titulado “SOPORTE TECNICO DE REDES BAJO FIBRA OPTICA EN EL DEPARTAMENTO DE GESTION DE DESARROLLO INFORMATICO DEL INAMHI” (Universidad Estatal de Bolívar)
- Gerente de Radio AMIGA FM. 105.9
- Director del Instituto de Tecnologías de la Comunicación e Información (ITIC) de la Universidad Estatal de Bolívar
- Fundador y Organizador del Festival Latinoamericano de Software Libre (FLISOL) 2005- 2020
INTERÉSESE CULTURALES y HOBBIES
- Miembro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”
- Participante en el curo de MUSICA Y DANZA (Universidad Estatal de Bolívar)
- Participación en el 6to. FESTIVAL UNIVERSITARIO NACIONAL DE LA CANCION POPUILAR (Universidad Técnica de Ambato)
- Participación en el 6to. FESTIVAL UNIVERSITARIO NACIONAL DE LA CANCION POPUILAR (Universidad Técnica de Ambato)
- Participación en el Curso de Formación Musical Primer Nivel denominada “MUSICA DE MAIZ” (La Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión)
- Aporte en la realización del TERCER FESTIVAL EN LA NIEVE, el Festival más alto del mundo de Música y Danza Folclóricas (Gobernación de Chimborazo, El H. Consejo Provincial y el Comité de Excursionismo y Andinismo de la F.D. Ch.)
- Participación en el Concurso nacional de Estudiantinas “Canto a la Solidaridad Estudiantil” (Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión Núcleo del Chimborazo y la Federación de Estudiantes Politécnicos de Chimborazo y el Club “ Juvenil Unida”
- Participación en el 5 to. FESTIVAL UNIVERSITARIO NACIONAL DE LA CANCION POPULAR, (Universidad Técnica de Ambato).
- Miembro fundador de la Agrupación “Despertando Conciencias”
- Miembro fundador de la Agrupación CANTARTE
- Miembro fundador de la Agrupación de Taller Cultural de Música “SON 4 con YAPA”
- Radio Aficionado del Ecuador y el mundo, indicativo: HC6TVB
- Astronomía y astrofotografía
LIBROS Y FOLLETOS ESCRITOS:
- Monografía “Emulador De Terminal Para La Transmisión, Recepción de Datos y Diagnóstico del PC”.
- Monografía “La Ingeniería del Software en la Programación Orientada a Objetos”
- Módulo de Arquitectura de Computadores.
- Principios y Funcionamiento del Internet
- Módulo de “Informática Básica”
- Libro (S/E) “Programación en bajo Nivel para el IBM-PC
- Módulo de Sistemas de Información Gerencial
ARTICULOS PUBLICADOS:
- La Quinta Dimensión: El Cyber-Espacio
- La Universidad Virtual Como La Universidad del Futuro
- La Labor Secretarial y el Internet
- Proyecto de la Universidad Virtual en la Universidad de Bolívar.
- Ponencia sobre: “La educación Virtual en la Universidad Ecuatoriana” CUBA
- Un sueño hecho realidad (proyecto UEB-Net)
- Artículo Científico: “Minería de Datos” Recimundo ISSN-2588-073X
- Análisis e implementación de una solución de automatización de configuración de enlaces de datos en una red MPLS para ambientes de Cloud Computing” POCAIP ISSN-2477-8818
- Educación con Tecnologías Libres para fomentar la Innovación. RFC ATI120618V12
- Herramientas de Software Libre vs Privativas y su impacto en los procesos mediadores de la educación superior – ISSN-e 2477-8818 Dialnet
- Las TIC y su incidencia en la producción de información estratégica educacional – ISSN – 2588-07 48
- SISTEMA DE ENTRENAMIENTO VIRTUAL PARA MEDICINA http://repositorio.cedia.org.ec/handle/123456789/289
- Scholar Google
PROYECTOS:
- Aplicaciones Multimedia “SISTEMA DE APRENDISAJE DACTILOGICO”
- Aplicaciones Multimedia “LECTURA ASISTIDA POR COMPUTADOR”
- Aplicaciones Multimedia “CD DOSIER INFORMATIVO DE LA UEB”
- Aplicaciones Multimedia “SISTEMA PARA EL APRENDIZAJE DE LA ASTRONOMIA Y LA GEOGRAFIA”
- Aplicaciones Multimedia “CONTENIDOS DEL LENGUAJE ENSAMBLADOR”
- PROYECTO REICYT – UEB-Net.
- PROYECTO DE EDUCACION VIRTUAL BAJO PLATAFORMAS GNU Y CODIGO ABIERTO con Moodle y Atutor
- PROYECTO “PORTALES DE CONTENIDO” BAJO PLATAFORMAS .ASP Y . NET
- PORTALES TURISTICOS DE LA PROVINCIA – Web
- Sistemas autómatas con interface hardware y motores PP – Electrónica
- Diseño y desarrollo de Control Industrial mediante Interface Software/Hardware.
- Diseño y Programación del Portal de la UEB (www.ueb.edu.ec)
- Diseño y Programación del Portal de ORION (www.orion.ueb.edu.ec)
- Diseño y Programación del Portal de Guaranda (www.guaranda.net)
- Diseño y Programación del Portal de Chillanes (www.chillanes.co.nr)
- Análisis, Diseño y programación del CD multimedia de la UEB.
- Proyecto para la Creación de la Red de Internet con Cableado estructurado de la UEB-Net (Campus matriz, el Aguacoto,
- San Miguel, Caluma, Echenadia, Las naves.)
- Proyecto del Backbone de la Red Privada Inalámbrica Provincial
- Proyecto Sala de educación Virtual, para tele y video conferencias, Planetario Virtual, exposición de tesis y Charlas
- presenciales.
- Proyecto Backbone de Fibra Óptica del Campus de la UEB
- Proyecto de Sistema de TV por Cable dela UEB
- Sistema de Video Vigilancia de la UEB – Campus matriz